FRACCIONES

FRACCIONES

TIPOS DE MEDIOS EDUCATIVOS

Proyecciones: 

Alcanzan cada vez mayor auge por su eficacia dentro del aprendizaje, ya que la percepción se da en número en variedad, a través de los ojos y oídos, que son los órganos mas desarrollados. Por otro lado, el oscurecimiento del recinto, la ampliación de las imágenes, la novedad del asunto etc. Contribuyen para alcanzar la meta deseada. Las proyecciones luminosas pueden ser fijas (imágenes detenidas), y animadas (imágenes en sucesión rápida). Entre las proyecciones fijas tenemos las transparencias, diapositivas o fílmicas.
La proyección fija sirve:
a) Para demostraciones estáticas
b) Como estimulo (motivación)
c) Para el análisis 
d) Para la fijación de conocimientos. 
La proyección animada sirve:
a) Para la presentación de paisajes 
b) Para la observación de los fenómenos de la naturaleza 
c) Para las presentaciones de actividades y procesos de la vida 
d) Para ampliar y enriquecer el campo de observaciones los alumnos 
e) Las posibles variaciones de una representación estática. Para su ejecución debe tener su guía didáctica para el docente. 

Los ordenadores

El uso del ordenador en la escuela, es otro tipo de instrumento de apoyo para el profesor y para el alumno, en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El alumno recibe información mediante programas más o menos sofisticados, siendo el profesor el que propone los objetivos y elige el programa que el alumno tendrá que utilizar. Eso no quita el acceso que deben tener los alumnos en horas complementarias. Existe programas de ejercicio rudimentarios de repetición: las operaciones aritméticas, recordar conjugaciones, ejercitarse en la ortografía que logra hacer mas divertida una tarea poco interesante, así encontramos el “Dril an practice” donde el alumno realizara un trabajo repetitivo con un concepto y permite que el alumno comprenda y practique, muchas veces, un determinado tipo de problema. El alumno puede realizar operaciones matemáticas durante varios ensayos sin que el ordenador se canse de corregirlo o de darle un refuerzo adecuado. Este tipo de aplicación resulta útil para los alumnos que por ciertas circunstancias, necesitan un entrenamiento más intensivo que sus compañeros de aprendizaje.
medios



La hoja electrónica

La hoja electrónica u hoja de cálculo se presenta en la pantalla como una superficie dividida en filas y columnas, que determinan celdas las que se pueden colocar datos dónde pueden realizar operaciones sencillas, cálculos económicos, tabulación de funciones, sistemas de ecuaciones, etc.

La base de datos

Otra aplicación del ordenador cuya función es de almacenar y recuperar datos de distintas maneras. Los alumnos pueden hacer el inventario de la biblioteca, ordenado por orden alfabético, por el título, el apellido del autor, o por el año de edición. La lista de alumnos ordenados por apellidos y fechas de nacimiento, almacenar datos sobre personajes históricos. En ciencias natura-les la clasificación de especies animales o vegetales etc.


Los gráficos

Permite realizar a los alumnos gráficos de datos y resultados numéricos, dibujos artísticos, dibujos geométricos, etc. Las redes de comunicación telemática Por medio del módem y la línea telefónica se pueden conectar ordenadores de dos escuelas o más y que los alumnos trabajen en proyectos conjuntos. Realizar experiencias de correo electrónico entre escuelas de distintos puntos geográficos de un país o hacia otros países: compartir experiencias mejorar sus conocimientos de idiomas y también conectares a una red científica e ingresar y utilizar libros, fotos, videos u otro material informativo de instituciones y del lugar que hayamos elegido, y lo más importante, en tiempo real.